A la mayoría de la gente le encanta comer, pero no a tanta le gusta cocinar. En el fútbol la mayoría de la gente prefiere jugar un partido en lugar de entrenar tecnificación. Ahora enseñaremos lo que tiene en común el hecho de cocinar con el de entrenar un equipo de fútbol.
Para comer algo que nos gusta tenemos que pensar en lo que queremos comer primero. Igual que cómo nos gustaría jugar. Cuando tengas la idea hecha lo que necesitamos para cocinar son los ingredientes, igual que en el fútbol necesitamos jugadores con ciertas características, y, si falta algo, siempre podemos añadir especias, o entrenar tecnificación en el caso de fútbol.
En cuanto tengamos lo que necesitamos para cocinar, ahora es cuando empezamos a mezclar los ingredientes. Es decir, cuando sepamos controlar la pelota, hacer un pase o chutar a puerta, es cuando lo podemos usar en ejercicios de juego.
Ahora llegamos al momento que puede ser la parte más difícil de todos. Todo el mundo tiene gustos diferentes y tanto los ingredientes como los jugadores pueden tener calidades diferentes aunque sean de lo mismo. En ese caso es importante seguir la misma ruta y hacer el mismo trabajo. Puede que el resultado sea un poco diferente, pero es más probable que no.
Paciencia es una palabra que surge cuando quieres crear algo bueno. Puedes comprarte comida rápida si tienes la pasta (broma mala), o puedes cocinar tranquilamente, como por ejemplo, dejar la comida una hora en el horno.
¿Es necesario plan para tener éxito?
De esa misma manera tenemos que tener paciencia y trabajar en los detalles para lograr nuestra meta. A veces ni hace falta tocar, tanto como la comida se hace en el horno, al repetir y dejar que el equipo siga con lo suyo y así al final, el resultado va a ser exitoso.
¿Es necesario tener un plan para tener éxito?
Esto depende de cada uno, pero a al menos tener una idea de la meta es lo más importante. Que sepas lo que quieres es el primer paso allá.
Cuando la comida esté hecha tenemos que hacer la mesa. Es decir, construir y hacer la táctica. ¿Cómo queremos jugar? ¿Cómo lo haremos?
Poner la mesa, para alguna gente, no es tan importante, pero para otra sí. Al final lo que vamos a hacer es comer la comida.
Cuando esté todo hecho nos sentamos en la mesa para comer. Entramos en el campo y ya por fin vamos a jugar el partido.
Después de comer, nunca está mal algo dulce, un postre con algo caliente para beber. El postre mismo, dulce como la victoria, siempre será bueno, pero al saber que hemos hecho todo desde el principio, desde elegir cada ingrediente, esto hace que el postre y la comida sepan mejor. Esto, caballeros y caballeras, esto se llama disfrutar la victoria.
/Daniel S