Durante los primeros partidos que hemos cubierto ya hemos visto diez tarjetas rojas y aún más amarillas.
La temporada 20/21 ha empezado con una gran incertidumbre tanto con partidos suspendidos como con plantillas que no han podido poner su mejor equipo en el campo. Pero hoy hablaremos de otro asunto que ha dejado su huella en el inicio de las ligas. El aumento de las tarjetas amarillas y rojas.
Con diez tarjetas rojas y aún más amarillas en los partidos que hemos cubierto hasta ahora, el efecto de los cambios también ha afectado bastante los resultados de los partidos. El partido más afectado es sin duda él entre C.E. Premià y U.E. Molletense donde el equipo vistante acabó jugando con 8 jugadores en el campo tras tres rojas, dos ya en la primera parte, una en la segunda y más una cuarta en el banquillo visitante. Fue un partido que el Premià al final ganó 3-1, pero donde el Molletense marcó 1-1 en la segunda parte con dos menos, curiosamente desde el punto de penalti. Lo más interesante analizando el partido después es que ninguna de las rojas vinieron al jugar de manera fea. Más bien fue por quejarse con el árbitro.
¿Puede ser que las reglas han cambiado?
Puede ser que para combatir un gran problema para los árbitros siempre siendo atacados con quejas e insultos, hayan tomado una decisión de no aceptar nada, es decir que hemos llegado a una tolerancia cero.
Por mucho que pueda parecer exagerado a lo mejor es hasta donde hemos llegado. Hay bastante historia con partidos donde los árbitros han tenido que escaparse del campo corriendo y encerrarse en vestuarios, donde han sido obligados de llamar a la policía para calmar la situación. Esto obviamente no es una vida sostenible para los árbitros.
La imagen del ábitro siempre ha sido mala desde el principio parece. Siempre habrá alguien no contento por la decisión, pero hay que tener en cuenta que sólo intentan seguir las reglas.
Hablando de reglas reaccioné el otro día en el partido de la Champions del Barça. Como yo tenía entendido la situación cuando vas 1v1 y hay falta del último jugador en defensa la regla decía que si la falta sucede fuera del área es roja directa mientras dentro del área es amarilla más penalti. A Piqué el árbitro le dio roja directa más penalti.
¿Soy yo quien no entiende bien la regla o ha sido un error grave por el árbitro?
Otra cosa que me hizo reaccionar era la regla de fuera de juego. Varias veces vi situaciones clarísimas de fuera de juego donde el asistente de la banda no levantó la bandera hasta 10-15 segundos después cuando curiosamente en las dos ocasiones marcaron goles.
¿Quiere decir que si no hubiera sido gol seguirían jugando?
La opinión en común habla del parecer de haber habido bastantes cambios de las reglas. Voy a estudiarlo más y a ver cuando vuelva a jugarse la liga después de los 15 días de la suspensión si podríamos preguntar a los responsables de la Federación Catalana de Fútbol para tener respuestas.
Gracias por seguirnos en Futbol BCN y por haber leído el blog. A partir de ahora habrá una entrada cada domingo donde expresaremos opiniones, contestaremos a preguntas y resumiremos la semana que habrá pasado.
Por cualquier asunto nos podéis contactar por Instagram o por e-mail: info@futbolbcn.net.
Que tengáis un buen finde,
Daniel