7 de junio de 2023

Claudia Umbert: ¿Cómo es ser mujer futbolista en El Maresme?

Soy Claudia Umbert, tengo 17 años y vivo en Canet de Mar. Actualmente estoy cursando bachillerato, en un futuro me gustaría estudiar un grado de CAFE (Ciencias en la actividad física y el deporte).

Para entrar en el mundo del fútbol, puedo decir que desde bien pequeña, he estado pegada a este deporte, pero no fue hasta el año 2015 que decidí apuntarme en un equipo. A partir de aquí os voy a hacer un pequeño resumen de mi trayectoria futbolística.

La temporada 2017-2018 seguí yendo una semana al campus de verano del Espanyol, que se puede encontrar en la ciudad de Sant Adrià del Besós. Después pude completar mi segunda etapa en el Sant Pol.

En verano del 2015 estuve instalada en las instalaciones de la ciudad deportiva del RCD
Espanyol durante una semana, donde allí pude empezar a aprender de grandes profesionales.

La temporada 2016-2017 también tuve la oportunidad de estar en las instalaciones del RCD Espanyol una semana más y seguir aprendiendo de gente importante e involucrada dentro de este gran club. Además, en septiembre empecé mi primera temporada con el ATC Sant Pol, donde puedo destacar una época de malos resultados, pero con un aprendizaje inicial.

La temporada 2018-2019 este año fue el último al cual asistí al campus de verano del RCD Espanyol, también fue el último año el cual jugué a fútbol 11 en Sant Pol.

La temporada 2019-2020, a causa de la poca cantidad de niñas que habían inscritas en Sant Pol, tuvimos que crear un equipo de fútbol 7. También tuve la oportunidad de empezar con mi carrera como entrenadora, durante esa temporada llevé con Joan Vidal el Alevín-Infantil femenino del ATC Sant Pol.

La temporada 2020-2021 Joan Vidal tuvo la iniciativa de intentar volver a formar un Juvenil de fútbol 11, con motivación y con sacrificio lo consiguió, es por eso que pude volver a jugar fútbol grande, fue la etapa en que mejor lo he pasado, trabajar al lado de Joan es todo un honor, aparte de que los resultados no tenían nada que ver con los de las temporadas anteriores.

Foto: Privada

Una vez finalizada esta temporada, el Sant Pol, se quedó sin femenino, debido a que la mayoría de jugadoras decidimos no seguir. Por motivos de estudios, decidí dejar de ser jugadora, pero gracias a una de las personas que lleva este gran proyecto, Daniel Sjöstrand, a día de hoy, soy entrenadora del Prebenjamín A del CF. Calella.

Me gustaría hablar un poco del desenvolupamiento del fútbol en el Maresme. Es cierto que estamos en unos años donde ya vemos una gran evolución del fútbol femenino. Pero es cierto que hace unos años, de 30 pueblos del Maresme aproximadamente, solo podíamos encontrar unos 8 equipos femeninos en toda la zona costanera de la conarca. A día de hoy, podemos decir que la cantidad de equipos que han apostado por el fútbol femenino han hecho aumentar los números de licencias deportivas femeninas en este deporte.

Foto: Privada

A continuación, me gustaría comentaros que mis primeros años jugando a este deporte, teníamos desplazamientos bastante lejos, entre 40 y 80 kilómetros… En cambio, el último año, ya eran desplazamientos por la zona, eso significa que como bien he dicho antes, a medida que pasan los años, más equipos apuestan por el fútbol femenino, esperamos que en un futuro pueda llegar a tener la misma importancia que el masculino.

Portada
Últimas Noticias
Futbol BCN TV
Instagram
Buscar