Foto: Alemifoto
Hay golazos y hay «golazos» en el fútbol femenino. Con esto no quiero decir lo segundo es algo negativo. Siguen siendo golazos, pero por otro razón.
Durante todos los años siempre se han dicho que las mujeres no tienen fuerza, que no saben jugar al fútbol etc. Pues esto cualquiera con medio cerebro sabe que no es verdad.
La razón por este artículo son los «golazos» que hemos visto más y más últimamente tanto en el fútbol profesional femenino como en el fútbol base (femenino como masculino). Estos tipos de golazos son tiros desde quizá 20-30 metros o más que van por el aire, sabéis, estos que el portero o portera no puede parar por una específica razón: su altura.
En el fútbol sabemos que si tienes un jugador rápido o un que sabe chutar desde mediocampo o más es suficiente para marcarte uno 4-5 goles por partido. No quiere decir nada sobre la calidad del equipo mismo.
En el fútbol femenino profesional, las futbolistas han mejorado muchísimo la calidad de chutes, especialmente desde lejos. En el fútbol masculino es normal que un portero mide unos 190 cm o más mientras la probabilidad de tener una portera con la misma altura es bastante baja.
Eso quiere decir que para una portera que mide 175 cm o menos va a tener más dificultades de parar los tiros altos desde lejos. Sí, se puede hablar de posición, pero al final un golazo desde 30 metros no es nada más que un «golazo» si la portera, con unos 15-20 cm más de altura hubiera podido parar estos tiros cin facilidad.
Entiendo que es lo que hay, y por un lado tenemos goles guapos, pero por otro lado crea una gran desventaja para las porteras y me siento mal por ellas por esa razón. Quizá la altura de la portería en el fútbol femenino se podría bajar, pero sería caro y nadie se va a querer encargar de esto.
Al final no se cambiará nada, pero simplemente fue un pensamiento que me pasó por la mente.
Ver ejemplo: