24 de marzo de 2023

¿Deben ser públicos los datos personales de la FCF?

Foto: fcf.cat

En la página web de la Federación Catalana de Fútbol todos hemos entrado para ver los resultados, las ligas y las jornadas siguientes. Otro dato que también sigue en el abierto son los nombres de los jugadores, entrenadores y árbitros, algo que ha causado polémicas donde, en caso de incidencias negativas, los datos personales de las personas afectadas son completamente públicos.

Partidos que acaban en peleas, o con discusiones entre jugadores, cuerpos técnicos o arbitrajes, hoy en día no tardan mucho en hacerse virales en las redes sociales, tanto por vídeos como por comunicados y publicaciones.

Un ejemplo fue cuando dos jugadores pelearon durante un partido y claramente se podía ver los números de los involucrados. Además de ser expulsados, estos datos también salieron en la ficha del partido, todo completamente pública en la página y aplicación de la FCF.

Los nombres de los jugadores circulaban por las redes y los comentarios sobre ellos, y las siguientes discusiones entre los usuarios no fueron muy bonitos.

Otro ejemplo fue cuando una árbitra decidió suspender un partido que, según el club castigado, se inventó y mintió sobre cosas pasadas en la ficha, e, hizo todo para estar en contra del club. No vamos a mencionar los datos, pero el club, por disgusto de lo sucedido, decidió publicar en sus redes sociales sobre lo pasado. Acusaron a la árbitra por su lamentable trabajo y dejaron claro que su opinión era que esta persona no era apta para arbitrar un partido de fútbol.

Al principio no salieron con el nombre de la árbitra, por respeto de la privacidad, pero al ver el acta del partido, la reacción hizo que cambiara la idea. El club se sentía mentido y castigado por una situación que según ello «nunca antes» habían visto durante sus años siendo club.

Al preguntar al club sobre la razón por publicar el nombre, contestó que su nombre era público en el acta igualmente, tanto en la web como en la app. Nos dejó pensar en lo siguiente:

Deberíamos proteger a la identidad de los involucrados en el fútbol base y amateur para evitar que haya consecuencias no deseadas, como por ejemplo: ataques y amenazas verbales por las redes o hasta en persona.

Un árbitro, como ejemplo, puede tener un mal día y equivocarse, pero si imaginamos que pasa algo en un partido y luego será buscado en su casa o por la calle, o quizás en el próximo partido que pite, y así acabará agredido físicamente por los que no comparten su opinión.

Puede parecer exagerado, pero con los datos públicos dejamos que la posibilidad haya. Quizás la mejor manera, al menos para los jugadores y el arbitraje sería dejar solamente los números de la camiseta (sin nombres) y en caso de los árbitros, poner la delegación de donde viene, pero sin poner el nombre específico.

¿Qué opináis del asunto? Dejad un comentario:

Portada
Últimas Noticias
Futbol BCN TV
Instagram
Buscar