El club madrileño perdió la final del playoff y critica ahora el sistema de ascenso por la complejidad de avanzar de la Primera División Nacional.
Los playoffs de ascenso son famosos en España. El más famoso siempre ha sido el de Segunda B donde no era suficiente ganarte la liga pero también el fase de ascenso, o el playoff (adoptado del inglés).
Durante muchos años los primeros 4 equipos de las 4 ligas de Segunda B tuvieron que jugar una semifinal y una final para ganarse el ascenso a Segunda. La ventaja era que allí al menos los primeros cuatro de cada liga tuvieron la oportunidad de subir.
En la Primera División hay siete ligas. Esta temporada algunas de ella se han separado en subgrupos. De estas siete ligas el ganador, solamente el ganador de cada liga se ha cualificado para el playoff que se ha jugado como 4 finales directos.
¿Cómo ha sido posible hacer cuatro finales con sólo siete grupos?
El Grupo 6 conteniendo equipos de Andalucía y las Canarias han tenido dos plazas, probablemente para evitar el desplazamiento entre las islas canarias y la península. Sin embargo, en el Grupo 3 el Baleares FC y Son Sardina han participado en la liga catalana por sólo haber dos equipos, además es un viaje en avión de menos de una hora.
Entonces, ya teníamos los ocho ganadores de la Primera División Nacional. De estos ocho, sólo cuatro avanzaron al Reto Iberdrola para le temporada que viene. Es decir que cuatro otros campeones de liga, una liga que tuvieron que ganas sólo para poder jugar el playoff, acabaron la temporada sin éxito, repetimos, a pesar de ganarse la liga, se han quedado sin nada.
¿Qué os parece? ¿Es justo el sistema de ascenso donde primero, sólo el ganador (y no los dos o cuatro primeros) llega al playoff donde hay un 50% de que al final ser campeón de liga no tiene fruto?