1 de junio de 2023

El cambio de 3 a 5 sustituciones ha igualado más el fútbol

Foto: Futbol BCN

Durante mucho tiempo un equipo fue limitado a hacer un máximo de tre cambios. Durante la pandemia esto, temporalmente, fue cambiado a cinco cambios y un máximo de 3 veces para cambiar, algo que ha llegado a igualar el fútbol internacional.

La gran cantidad de partidos cada temporada ha dejado que las federaciones nacionales han tomado la decisión de quedarse con el sistema de 5×3, cinco jugadores en tres ocasiones para hacer cambios.

Al final, eso nos deja con la posibilidad de cambiar prácticamente la mitad de primer once. La mayoría de los entrenadores, antes temían hacer los tres cambios temprano ya que, por si hubiera una lesión, no le podía cambiar.

Un ejemplo fue un jugador que se lesionó durante la semifinal de la Eurocopa Sub-21 en 2009. Fue en la prórroga que el jugar se quejaba de dolores en la rodilla, pero al no poder sustituirle, el entrenador le dijo de quedarse para no jugar con uno menos. Un par de minutos más tarde tuvo un golpe al chocar con un rival y se quedó en el suelo. Al final le sacaron del campo y se quedó casi 12 meses con la baja. Fue un gran talento sueco que después de eso nunca volvió al nivel que tenía.

La posibilidad de cambiar más jugadores deja que los mánagers puedan descansar a su plantilla, especialmente en el máximo nivel donde hoy en día es normal que un club juega hasta 60+ partidos por temporada. Añadimos la selección y un año de torneo ya estamos empujando por más.

Portada
Últimas Noticias
Futbol BCN TV
Instagram
Buscar