EL EFECTO DÓMINO: ¿CUAL SERÁN LAS CONSECUENCIAS DEL INICIO DE LAS LIGAS CON ACCESO ESTATAL

En Barcelona y alrededores contamos con varios equipos punteros compitiendo en los grupos 5A y 5B de la 3ª División de la RFEF.

En este inicio de año y con media competición ya realizada, en esta categoría, han habido muchos movimientos tanto de técnicos como de jugadores.

Con la prohibición de competición a nivel catalán, muchos jugadores de Primera Catalana han sido fichados por los clubes que compiten en la 3ª División Nacional para poder competir ya que en sus propios clubes no era posible.

Este ascenso de jugadores a divisiones superiores pondrá a prueba a los propios jugadores que ya estaban en estas divisiones. Habrá más competencia en los equipos y seguramente la temporada que viene habrá mucho más movimiento de jugadores que en una temporada normal.

Este pasado jueves el Govern de la Generalitat anunció que permitirá el inicio de aquellas competiciones autonómicas que tengan

influencia en las competiciones de nivel estatal. Es decir, iniciarán las competiciones de Primera Catalana, Juvenil Preferente y Preferente Femenina.

¿Qué pasa ahora con los clubes de la Primera Catalana que han perdido sus jugadores en favor de la 3ª División Nacional?

Según un estudio realizado por @elteufutcat, casi la mitad de los clubes pertenecientes a la Primera Catalana se han visto afectados por estos movimientos de jugadores.

Entonces, ¿harán lo mismo al fichar jugadores de la Segunda Catalana o tirarán de juveniles del mismo club?

La segunda opción, por vista de formación, probablemente sería la mejor. Pero mientras que sigan con las restricciones, el efecto dómino de fichar a jugadores de clubes prohibidos de competir seguirá. Y nadie puede dar culpa a los jugadores por irse. Lo único que quieren es competir… como todos.

Portada
Últimas Noticias
Futbol BCN TV
Instagram
Buscar