
En el fútbol profesional el sorteo de cuando un equipo juega contra otro puede ser muy importante cuando sumamos el fin de una temporada. La Real Sociedad ganó en el Camp Nou por primera vez en 32 años, una victoria que podría ser decisiva en la lucha por la Champions.
En Primera División, el Villarreal y la Real Sociedad están luchando por una plaza a la Champions la temporada que viene. Ayer, los dos se encontraron por tierras catalanas, el submarino amarillo contra el Girona y los vascos contra el Barça.
El Villarreal logró marca el 1-2 en el último segundo del partido ganando los tres puntos y con esperanza que el Barça fuera a hacer el trabajo, el mismo que lleva más de 30 años haciendo, ganar en casa en la liga contra la Real.
El Barça, recién coronado campeón de liga tras el 2-4 en Cornellà, puso un equipo fuerte en el campo. Pero a pesar de esto se encontró perdiendo 0-2, un resultado que al final acabó suendo 1-2. Tres puntos a la Real y un obstáculo enorme superado por los visitantes.
Si el Barça aún no hubiera sido campeón, habría sido diferente el partido?
Obviamente hay una probabilidad que no, pero es más grande que la respuesta sería: «Sí». Lo mismo pasa con partidos de la copa o de Europa cuando uno tiene que jugar entre semana, y quizás luego contra un rival directo en la liga. Dos ejemplos son el Espanyol y el Granada, equipos que entraron a jugar en Europa para luego acabar descendidos a Segunda.
Hoy en día habrá que tener una plantilla muy amplia y una cuenta bancaria bastante gorda para poder mantener un nivel a lo alto. El Barça es el único club español que ha logrado a ganar el triplete (dos veces). Entonces probablmente hablamos de la mejor liga del mundo.
La única idea positiva de una superliga sería ver como clubes como el City, Bayern e Inter lograrían 38 partidos jugando contra equipos de alto nivel. Siempre se ha hablado de la Premier. Por entretenimiento, es una liga buenísima, pero a la vez es una con un horario brutal. Por otro lado la liga más dopada económicamente.
Dicho esto, la liga española ha mejorado bastante su nivel y ya no vemos tanto partidos acabanado 6-0. Menos el campeonato, la lucha para las plazas de Champions, de Europa League, de Conference League y la permanencia seguirá viva hasta la última jornada.
Acabando sobre la Champions, el Sevilla, de momento luchando por el séptimo puesto que, gracias a la victoria del Madrid en la Copa, dará una plaza a la Conference League, también está jugando la final de la Europa League.
El Sevilla que no hace tanto tiempo se encontró en plaza de descenso, podría, si gana la final, verse una plaza en la Champions la temporada que viene, el premio por ganar la Europa League. Tal y cuál significaría que España tendría 5 representantes en el torneo máximo europeo.