El término «transgénero» es una definición de personas que o se nace de un sexo y se considera del otro, o simplemente no se quiere definir a ninguno de los dos sexos creados por la sociedad.
Físicamente se determina que el sexo de un recién nacido es de masculino o femenino basado principalmente en lo que haya entre la piernas, para se directo.
La otra parte es la psicológica. Allí es donde el término masculino y femenino puede variarse mucho.
¿Es posible nacer con un género y sentirse como si fuera de otro?
La respuesta es sí. En muchos casos hay las personas que se sienten femeninas y otras masculinas da igual el sexo físico que tengan. Algunas personas a lo mejor ni siquiera quieren definirse ser de un género.
Para hablar del transgénero en el fútbol el asunto que surge más es donde deciden si alguien puede jugar o no.
En el fútbol masculino dejan a las chicas y mujeres jugar, pero en el fútbol femenino no. Si alguien que nace de mujer se siente de hombre la posibilidad de jugar hay. Pero si la persona nace de hombre, pero se identifica como mujer, ¿podrá jugar en el fútbol femenino?
No tenemos las respuestas de esto, pero el asunto es interesante. Físicamente las mujeres pueden ser más fuertes y más altas que los hombre. La diferencia que hay es la estructura del cuerpo mismo.
¿Qué se puede hacer para dejar de juzgar a las personas transgéneras que ha nacido masculino, pero se identifican de femenino?
Escríbenos a info@futbolbcn.net con tus ideas.