Para los profanos en la materia, ¿qué es CADECA? ¿Por qué, cuándo y cómo nació? ¿Cuál es su objetivo?
CADECA 2011 es una asociación dedicada a la organización de campeonatos de fútbol, para jugadores de una temprana edad, los cuales se están iniciando en este mundillo.

Al principio de crearse CADECA había varias categorías desde los más pequeños hasta veteranos, pero con el tiempo fueron bajando los clubs de las categorías mayores. En el año 2011, Sr. Sevilla creó la actual CADECA 2011 que desde entonces se dedica a organizar campeonatos sólo de categorías de 4 a 10 años aproximadamente. Hoy hablamos con Carlos Ramón.
«Nuestro objetivo es poder ofrecer unos campeonatos a un precio muy ajustado para clubes. Con la inscripción cubrimos la mutualidad de los chavales e intentamos cada año premiar a los equipos con los respectivos trofeos y una medalla para todos los chavales.»
¿Qué es un árbitro?
Un árbitro en genérico es la persona encargada de hacer cumplir el reglamento, en este caso reglamento del fútbol. En nuestro caso, el árbitro es un formador más en la etapa de los chavales.
¿Qué es para CADECA un árbitro?
Un árbitro para nosotros es un formador más. Su tarea más importante es que los chavales apliquen en un partido lo que han entrenado durante la semana con sus respectivos clubs.
CADECA tiene su método de trabajar y formar:
1. Valores: ejemplos como cuando cometen una falta es muy importante interesarse por el compañero del otro equipo, el respeto a todos dentro y fuera del campo.
2. Aprendizaje: repetir las veces que haga falta un saque de banda o como sacar una falta, explicarles el porqué de las cosas que ocurren durante un partido. Al final es continuar con su formación.
Las reglas son iguales para todos los árbitros, pero, no es lo mismo un partido de profesionales que uno de pre benjamines. A grandes rasgos
«Qué diferencias existen?
Yo mismo llevo más de 20 años arbitrando y he pasado por todas las categorías. Actualmente arbitro en una competición de veteranos y tienes que cambiar el chip completamente. Como decía antes, en cierta edad ya no les enseñas nada. Sólo haces cumplir el reglamento, pero en las edades con las que trabajamos nosotros, están en una etapa muy importante de su formación y el árbitro debe ser una parte de ella.
¿Cómo de importante es la figura de un árbitro para los jugadores de las categorías inferiores?
Tienen que saber que deben respetar a la figura del árbitro y con ello sus decisiones. La tarea de los entrenadores es enseñarles eso también durante la semana.
¿CADECA, muchas veces, más que arbitrar, lo que hace es instruir y enseñar?
Si, por supuesto. Es más. El equipo que formamos CADECA 2011 intentamos inculcar esa filosofía a todos nuestros árbitros.

Hablemos de Joaquín. ¿Cuál es el motivo por el que todo el mundo conoce al Sr. Sevilla (Joaquín)? ¿Cómo es?
Por su exquisitez en el trato con los chavales y con todo el que forma un partido de fútbol, es una persona muy querida. Él mismo con sus hechos se hace querer. ¿Qué árbitro conoces que al finalizar un partido de categoría de los pequeños se ponga a repartir Chupachups a todos los chavales? Gracias a eso nunca verás en un campo que nuestro presi tenga algún tipo de problema.
¿Qué es lo más importante para los chavales más pequeños del mundo del fútbol?
Tienen que disfrutar del fútbol junto con sus amigos. No tienen que tomarlo como una obligación ni frustrarse si algo no sale bien. ¡APRENDER Y DISFRUTAR!
A veces, antes más que ahora, se dan situaciones desagradables en algunos partidos. ¿Qué papel tiene el árbitro en ese tipo de situaciones?
El árbitro debe estar en su sitio e intentar evitar esas situaciones, aunque a veces es inevitable. Me refiero a las categorías grandes puesto que en nuestras categorías los chavales no tienen ningún tipo de maldad que puedan provocar esas situaciones desagradables. En nuestros partidos, si hay algún problema, puede ser algún padre que no acaba de entender alguna decisión o no la comparte, pero es ridícula la incidencia en nuestras categorías.
¿Hace falta más conocimiento sobre el papel de los árbitros en nuestro fútbol?
Si y tanto. Muchos aficionados no entienden que un árbitro pueda equivocarse. Es una persona que toma decisiones en décimas de segundos. Muchas veces me he encontrado que vienen a protestar una jugada en la cual el jugador de cada equipo la ve a su manera y tú tienes la decisión. No somos perfectos y nos equivocamos. Cuantas veces a entrenadores he escuchado eso de “yo arbitré un partido de mi club y ya te digo que nunca más”.
Para terminar, ¿qué mensaje debemos mandar a nuestra sociedad para seguir mejorando día a día en el fútbol?
Dejemos que lo schavales disfruten del fútbol en cada partido y en cada entreno, pero que nunca lo hagan como una obligación.
Sigan!grande Sevilla!
Tengo 43 años,ya me arbitraba.
Todo mi respeto a este señor.