30 de marzo de 2023

ENTREVISTA: CODINA Y LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA INFLUENCIA PARA TENER ÉXITO.

Con sólo 20 años Shara Codina Haida o “Codina/Codi”, como la llaman en el campo, ya ha tenido bastante éxito, pero el hambre por seguir luchando la tiene como una leona buscando comida.

Codina se considera futbolista desde hace siempre, pero no fue hasta los 12 años que empezó a jugar como jugadora federada en el UE Sant Fost, un club localizado en el Vallès entre Mollet y Tiana. Fue el único equipo femenino que había.

Juega como un 9, un striker o delantera central quien le gusta buscar la portería y marcar goles. Cuando jugaba como juvenil en PBB La Roca en primera división la llamaron desde el CF Damm, un club muy conocido por su gran trabajo con el fútbol base, ofreciendo que viniera a jugar con él. Codina vio que era una buena oportunidad para su trayectoria futbolística y la aprovechó. La preguntamos cual es su mejor recuerdo del fútbol y enseguida contesta que tiene varios.

El primero que sale fue cuando la convocó Natalia Arroyo, actual entrenadora de la Real Sociedad femenina, con la sub 18 selección catalana.

Otro recuerdo fue cuando la convocaron con la selección nacional de Marruecos para un stage de concentración en Rabat. Fue una buena ocasión de ver su nivel y medirse con otras chicas de o con orígenes de Marruecos. Último recuerdo y uno de los mejores sin duda, fue cuando en la temporada 2018/19 Codina ganó el doblete con el CF Damm; la liga y la Copa Catalunya.

Tener éxito como jugadora significa trabajo duro, concentración y equilibrio para poder llegar adónde una quiera. Pero también es importante tener buenas influencias, personas las que te guían tanto cuando estás de camino como cuando estás perdida.

“La mayor influencia han sido mis entrenadores durante todos estos años, empezando por Carles García en el UE Sant Fost, Rubén Álvarez en la PBB La Roca, Juli García en el CF Damm, quien a día de hoy sigue siendo un pilar muy importante en mi trayectoria deportiva, y también Joan Bacardit en el Món Femení cuando. De todos ellos he aprendido y han influido mucho mi forma de mirar y entender el fútbol.”

En el Món Femení tuvo una buena temporada jugando en el primer equipo y estaban liderando la clasificación durante casi toda la liga con un juego superior al nivel de la categoría, pero desgraciadamente por tema de la pandemia no pudieron acabar la temporada como querían.

Nos cuenta que personalmente estaba muy a gusto con el grupo del equipo. Pone peso en que aprendió mucho cómo mejorar su técnica y llegó a entender muchas cosas nuevas sobre táctica con Joan. Le da las gracias por poder lograr a competir y liderar la tabla de goleadoras junto a Joana Roig del CD Riudoms.

Al no lograr el ascenso a Primera División Nacional con el Món Femení, Codina quiso aspirar a jugar en una catergoría superior. Fue uno de sus grandes objetivos.

Es cuando ´Gonza`del Sant Gabriel la llamó para preguntar sobre su interés de jugar allí con la meta de competir para subir a Reto Iberdrola, la segunda liga más alta en España, donde juega un gran rival local, CE Seagull. No dudó ni un segundo en vestirse en la camiseta azul.

Codina sueña con convertirse en jugadora profesional y llegar a jugar en los mejores niveles contra las mejores jugadoras del mundo. Sabe que el camino es duro y que hay que meter el trabajo y un poco más.

A todas las chicas que juegan al fútbol o que quieren jugar y sueñan con una vida futbolística profesional tiene un par de consejos:

“No dejes que nadie nunca te diga lo que puedes y no puedes hacer. Si te apasiona el fútbol, pues que luches por ello sin dejar que nadie te detenga.”

Portada
Últimas Noticias
Futbol BCN TV
Instagram
Buscar