Entrevista: Daniel Pérez, Objetivo Analista

Big data, patrones de comportamiento, análisis de datos, técnica de análisis, información en tiempo real, ingeniería aplicada al fútbol. Os presentamos a Daniel Pérez, Técnico Analista y CEO de Objetivo Analista.

Analista técnico, analista táctico, scouting, entrenador, ingeniero, emprendedor… ¿Quién es y qué es Daniel Pérez?

Pues un poco de todo, la verdad. Principalmente una persona con muchas inquietudes y ganar de hacer cosas nuevas, con formación de ingeniero y entrenador, pero especializado y actualmente ejerciendo como analista de fútbol. 

¿Qué características debe tener un Analista?

Primero, amante del fútbol, con capacidad para observar, desgranar y explicar detalles del juego. Te tiene que encantar, porque vas a dedicarte la gran parte de tu tiempo haciendo esto. Segundo, tiene que tener una gran capacidad de sintetizar y comunicar ideas.

De todo el fútbol que veas y de todas las conclusiones que saques, si no eres capaz de transmitirlas debidamente, tu tiempo dedicado a estudiar el juego no vale para mucho. Y tercero, que se sienta cómodo con la tecnología (aunque tampoco hace falta ser un experto).

En los 80′ o 90′ el análisis debía ser prácticamente un arte. Ahora con las herramientas tecnológicas de las que disponemos se hace mucho más fácil, pero a su vez más complejo. ¿De dónde venimos y hacía dónde vamos en el mundo del análisis? 

La tecnología tiene que ser nuestra aliada para conseguir llegar a más cosas en menos tiempo. Se puede analizar prácticamente de todo, y lo que nos falta es precisamente tiempo. Y las herramientas tecnológicas nos ayudan ahí. Venimos de un análisis rudimentario con medios escasos, basado casi todo en la subjetividad, y vamos hacia una línea donde esta subjetividad sigue, pero se complementa con información objetiva que nos proporcionan los avances en este campo.  

Recomiéndanos algunas de las herramientas que usas y porque las usas:

A mí siempre me gusta decir que no hay herramientas mejores o peores. Cada una se adapta mejor a diferentes contextos o análisis (por presupuesto, forma de trabajar…). Yo uso mucho Nacsport con Klipdraw. Sencillas, pero muy completas y tienen un gran soporte. Aunque en determinados equipos, también he usado Sportscode, y me ha funciona realmente bien (aunque el precio es mucho superior). Al final, lo idea es probar varias y elegir la que mejor se adapte a ti.

Objetivo Analista. Para el que no lo sepa, ¿qué es?

Objetivo Analista es un blog y una academia online enfocada en la formación del profesional y amante del fútbol que se quiere especializar como analista, dentro del mundo del scouting. Hay todo tipo de recursos y cursos gratis para todo el mundo, complementando con algunas formaciones Premium, como Analista 360º.

Todavía no existe una titulación homologada a nivel estatal en este ámbito. ¿Crees que es el próximo paso para que el análisis esté aún más reconocido?

No hay nada oficial, y la verdad, no sé hasta qué punto es bueno o no que aparezca. Por un lado si, oficializarlo, pero por otro lado, eso muchas veces conlleva a monopolios formativos donde si no tienes una licencia de determinado sitio, no puedes ejercer tu profesión. Hay muchas formaciones de mucha calidad actualmente, sin estar  homologadas. 

Moneyball es una película que, en resumen, trata sobre cómo aplicar la tecnología y recabar datos para mejorar/ayudar a un equipo. Háblanos un poco del Big Data y cómo se aplica al fútbol:

El Big Data en el mundo empresarial es algo muy reconocido donde las empresas invierten miles de euros. Pero en el fútbol estamos empezando, somos novatos ahí. El (buen) uso de los datos en cualquier entorno puede ser una herramienta fundamental para llegar a conclusiones que sería imposible de llegar de otra manera, por las propias limitaciones del ser humano. En el futbol, a día de hoy, se usa principalmente para fichajes, scouting y captación de talentos. Pero poco a poco, se está empezando a utilizar también para análisis táctico. El problema: en el fútbol intervienen muchos factores y hay muchas variables, por eso es tan difícil aplicarlo.

¿Por qué decidiste crear Objetivo Analista?

Lo creé por 2 motivos principales:

Uno, para ocupar un espacio que nadie estaba ocupando. Es decir, crear una comunidad para ayudar a compañeros a desarrollarse como analistas de fútbol, con formación, artículos, contenido gratis.

Y dos, para potenciar también mi imagen y poder llegar a más gente, poder enseñar lo que soy capaz de hacer y que puedan surgir oportunidades para poder dedicarme 100% al fútbol profesional.

Disfruto tanto el fútbol profesional como la formación, y con Objetivo Analista puedo combinar ambas cosas.

¿Qué le dirías a alguien que está pensando en formarse como analista?

Le diría que creo que es una gran elección. Mi recomendación es que se pase por Objetivo Analista y que nos lea, que se suscriba a nuestras novedades. De vez en cuando sacamos formaciones gratuitas, charlas. Que aproveche para probarlo todo, y si el encaja, ¡adelante con ello!

¿Te interesa ser analista? Ahora puedes disfrutar un descuento de 10% del curso ‘Analista 360’ utilizando el código ‘OFF10″

Lee más sobre Objetivo Analista es su página web:

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ver la asamblea de la RFEF en directo

0
https://m.youtube.com/watch?v=JklyjImxZq0&embeds_referring_euri=https%3A%2F%2Frfef.es%2F&source_ve_path=MTY0OTksMTY0OTksMjg2NjY&feature=emb_logo

El «pase de Torn» salta el reglamento del fuera de juego

0
Todo empezó cono un vídeo de broma, pero ha rápidamente llegado a dar eco en el mundo del fútbol por enseñar cómo un jugador...

Los clubes y el FUTPRO se juntan en contra las acciones de Rubiales

0
La noticia sobre el beso y el comportamiento de Rubiales, Presidente de la RFEF, han pasado por todo el mundo. Tras las "disculpas", el...

España gana la Mundial y dos chicas deciden apuntarse al fútbol

0
https://www.instagram.com/p/CwKtMTosc9f/?igshid=MzRlODBiNWFlZA==

The Cup – El «Boot Camp» de la pretemporada

0
El vigente campeón Real Madrid volvió a Pineda de Mar (El Maresme) para ganar The Cup de nuevo. Lo que los blancos y los...

A un pasito de ser campeonas del mundo en la sombra de «las 15»

0
España puede el domingo ser campeona del mundo por primera vez en la historia del fútbol femenino. El masculino lo logró en 2010 y...

El Aquahotel a punto de imponerse al Madrid

0
Tras el 1-0 contra el Espanyol, el Aquahotel se afrontó al Real Madrid quien llegó al partido con un 7-1 contra el Girona en...

Un Barça superior arranca con una victoria 3-0 contra el Pafos FC

0
No hubo duda quién era el mejor entre los catalanes y el equipo chipriota aunque el resultado no reflejó el partido mismo. Con más...

Una fuerte defensa y un tiro libre dieron la victoria al Aquahotel contra el...

0
The Cup 2023 arrancó con el Aquahotel-Espanyol a las 16.00 de la tarde bajo un sol calentando el campo a temperaturas altas. Y fue...
Portada
Últimas Noticias
Futbol BCN TV
Instagram
Buscar