27 de marzo de 2023

ENTREVISTA: IGNASI CARRERAS, EF PREMIER BARCELONA – EL TALENTO PERICO QUE SE HIZO ENTRENADOR

En el mundo de fútbol el camino es largo, las metas nunca dejan de existir y la experiencia, tanto la buena como la mala, enseña cosas fuera de nuestra imaginación. ¿Alguna vez te has sentando simplemente reflexionando sobre tu propia experiencia y todo lo que te ha llevado a donde te encuentras hoy en día?

Ignasi Carreras Felip cuenta de su historia, el camino que ha vivido hasta ahora.

Lleva toda la vida involucrado en el fútbol. Ya desde que nació, sus padre en el capazo, le llevaron a Sarrià. Siempre desde muy pequeño sólo le gustaba el fútbol, por lo cual, sus padre le apuntaron con 4 años y medio a la Escola de fútbol TARR. El

único obstáculo era que se tenía que tener 5 años para poder entrar. Pero tras hacerle una prueba le vieron preparado para participar y así es cómo empezó todo.

La Escola de TARR no competía en competiciones federadas, por lo cual, los que se destacaban fueron seleccionados para jugar en el equipo federado de la UB Catalonia. Cuando Ignasi llegó a ser alevín, le tocó la oportunidad de empezar en el mundo competitivo.

Aquel año fue un año fantástico. Estaban en primera división donde acabaron primeros de grupo y en aquella época jugaban promoción de ascenso para subir a preferente. Y la ganaron. Fue un año especial para él mismo, no solamente por el ascenso, sino porque llegó a marcar 68 goles en toda la temporada.

Es cuando despertó la atención de varios clubes. El elegido fue el UD Gramanet. Para Ignasi fue un salto de exigencia tremendo con jugadores de muy buena calidad. Es donde se coincidió con su «hermano deportivo» Javi Márquez.

El paso a la Grama fue un año de aprendizaje, pero también un paso hacia otros objetivos aún desconocidos.

En la tercera jornada de la liga, Jordi Soto y Cèsar Sanz, ojeador y entrenador del RCD Espanyol respectivamente, hablaron con sus padres del interés en incorporarle al club azul y blanco a partir de la temporada siguiente. A la vez de conocerlo, Ignasi supo que también habían reclutado a su gran amigo Javi.

Ignasi mira atrás a su pasado en Gramanet donde coincidió con Luis y Pedro, dos coordinadores de muy buen nivel. Ignasi también menciona a Dani Poyatos, entrenador del Juvenil del Real Madrid, Espanyol, Olimpiacos en Grecia, y ahora fichado por un equipo japonés. Le tuvo de entrenador cuando al final de la temporada le dieron la oportunidad de jugar con el Infantil A en la promoción de ascenso.

«Y por fin llegó el momento de jugar en el club con el que siempre había soñado desde tener uso de razón.»

Fue la experiencia más exigente de su vida, pero increíblemente maravillosa. Fueron 8 años en total que Ignasi dice que nunca va a olvidar.

«Tuve la oportunidad de jugar contra Leo Messi, Gerard Piqué, Cesc Fàbregas, David Silva etc. Pero aún más suerte fue compartir vestuario con jugadores como Javi Márquez, Marc Torrejón y Sergio Sánchez.»

Los años en el Espanyol dio la posibilidad de jugar en la Selección Catalana, de viajar mucho, y, conocer a gente por todos lados. Ha tenido entrenadores de alto nivel como Tintín Márquez, Ángel Pedraza, César Sanz, Ramón Guerrero, Nacho Segura, y por encima de todos, el gran Manel Casanovas.

Con 16 años Tintín Márquez ya le había subido al Espanyol B y con 17 años estuvo entrenando con el primer equipo en Montjuïc. Al casi haber acabado el tercer año como juvenil, se lesionó por primera vez en la rodilla izquierda. Fueron los ligamentos que quedaron tocados por lo que decidieron, con Ramón Cugat, no operar. A los 5 meses de recuperación todo iba bien hasta que el fisio le lanzó el balón para devolvérselo de cabeza y al caer con la izquierda se le rompió el ligamento cruzado y el lateral externo. Pasó por el quirófano y con todo ello llevó casi un año y medio. Pero al volver, la rodilla le dolía mucho al entrenar y tuvo que dejarlo con los 20 años.

«Tuve la suerte de vivir el estar en lo más alto y, a la vez, en lo más bajo donde nadie ya se acuerda de ti. Pero todos son experiencias para hacerte más fuerte en la vida, y, lo más importante; aprender.»

Ignasi pasó su carrera jugando de punta izquierda y en el juvenil le reconvirtieron en lateral izquierdo por el potencial que tenía.

Al final Ignasi decidió hacerse entrenador, primero para ver lo que era lo de transmitir los conocimientos, y segundo, porque quería ver si valiera para ello. Empezó en el club donde había pasado la mayor parte de su vida futbolística, el Espanyol, donde pasó tres años en la escuela. Estuvo un año con los prebenjamines de primer año y lo demás trabajaba con la entrada del fútbol base. Después siguió su camino haciendo tres años en el U.E. Cornellà y esta temporada está haciendo la primera con EF Premier Barcelona.

Su ambición es poder transmitir toda la experiencia que posea a los jugadores para que la utilicen en su favor el día de hoy y mañana. Cuenta que quiere ser un entrenador competitivo, pero que no solamente mira a ganar partidos, sino a la vez jugarlos bien.

«A partir de allí, el tiempo pone a cada uno en su lugar según el trabajo que realice durante la temporada con los jugadores.»

EF Premier Barcelona es un club de 8 años de historia, «un bebé todavía», donde se trabaja de una forma muy distinta a cualquier otro club típico, explica Ignasi.

«Lamentablemente tenemos una gran discapacidad como el de no tener una instalación propia. Por eso estamos en la Taixonera donde compartimos con otros clubes cada temporada. Es una gran desventaja en comparación a otros clubes que disponen de instalaciones propias.»

El objetivo de EF Premier Barcelona es poder garantizar siempre una hora y media de trabajo, tres veces la semana, y, con un medio campo entero para cualquier equipo, sea competitivo o simplemente social.

Ésa es una gran razón por qué, lamentablemente, tienen que rechazar a muchos jugadores cada año por no poder darles la infraestructura que se merecen. Tampoco quieren meter ocho equipos a la vez en un campo de fútbol 11 para cobrar más cuotas, algo que sucede mucho en otros clubes según Ignasi. Dice que eso no le da buena calidad de formación al jugador.

La metodología de EF Premier Barcelona marca mucho que lo de tener el balón es lo principal. La meta es entrenar y siempre querer tener la pelota en su posición. Trabajan de una forma muy ambiciosa para algún día poder ser una institución histórica dentro del fútbol catalán entre los principales formadores de potencias del fútbol base.

Ignasi empezó su etapa allí cuando el Presidente, Raúl Gou, se puso en contacto con él mediante un entrenador de EF Premier Barcelona. Empezaron una conversación en febrero de 2020 durante el principio de la pandemia. Ignasi decidió aceptar su oferta y la oportunidad de trabajar en Premier.

«Empezar a trabajar en Premier, la verdad, ha sido un acierto en todos los aspectos tanto profesional como personal.»

Hablando de influencias Ignasi menciona que agradece mucho todo el apoyo de sus padres quienes siempre han estado allí acompañándole toda su carrera deportiva como jugador. Como ídolos de jugador ha tenido a Jordi Lardín y Chiqui Benítez, jugadores del Espanyol.

«Como entrenador el que más me ha marcado sin lugar a dudas es Tintín Márquez.»

Ignasi Carreras tuvo un talento especial como jugador, pero como pasa a muchos, se quedó quemado por una lesión. El paso de ser entrenador no es cierto para todos, pero es recomendable para cualquiera quien quiera seguir una carrera dentro del fútbol. Ignasi es un buen ejemplo de esto, y ojalá haya muchos más siguiendo este tipo de camino.

Portada
Últimas Noticias
Futbol BCN TV
Instagram
Buscar