28 de marzo de 2023

Entrevista: Luis Fernando Ribeiro Medina, portero de la selección española para amputados

El Sector Montserratina es un club de fútbol donde personas con amputaciones pueden, a pesar de su situación físico, jugar al fútbol y disfrutarlo. Hemos tenido el placer de entrevistar a un portero al nivel nacional cuya discapacidad es haber tenido que amputar una parte de su brazo.

Foto: Privada (Instagram)

¿Cómo te llamas y cuál es tu conexión con el club y la organización?

Me llamo Luis Fernando Ribeiro Medina, actualmente soy portero del club Sector Montserratina de fútbol para amputados y de la selección española. Mi conexión es la mejor posible. Busco siempre ayudar al club a captar nuevos jugadores con discapacidad, sponsors y además, juntamente con los entrenadores y compañeros, intentamos crear un buen ambiente en el vestuario para que las nuevas incorporaciones se adapten con facilidad al nuestro estilo de juego.

¿Desde cuándo has sido portero?

Yo empecé a jugar a fútbol desde que era niño y siempre me ilusionó la posición de portero. Como mi madre comenta, yo elegí ser portero mucho antes de nacer. Pero con la adversidad de la vida el sueño de llegar a ser un portero de élite era casi nulo a los ojos de la gente por tener una discapacidad en los miembros superiores, más específicamente la falta de 2/3 del brazo derecho.

Mismo con esta dificultad extra, yo no dejaba de soñar en un día utilizar una equipamiento de portero y hacer mi primer debut en un partido oficial. Yo no era diferente de los demás, siempre jugaba con mis amigos y participaba de los torneos del cole o del barrio. Hasta que en 2013 conocí el fútbol para amputados y fue cuando mi vida dio un vuelco y me hizo llegar hasta aquí en España.

¿Cuéntanos sobre la experiencia y cómo vives el fútbol jugando?

Desde que empecé a jugar el fútbol para amputados, viví diversas experiencias increíbles, cómo disputar un mundial en México, jugar en la «fan zone» de la Champions League en la Plaza Mayor en Madrid. Hacer mi debut con la selección española, ser campeón y ganar el trofeo de mejor portero, todo eso en una misma competición. Estos fueron algunos de los momentos que puedo destacar en los últimos años jugando a fútbol.

Intento vivenciar al máximo el ambiente del fútbol cuando estoy entrenando o jugando un partido. En España el fútbol de amputados infelizmente no es profesional por eso. Tengo que compaginar los entrenamientos y competiciones con mi trabajo. 

Foto: Hortensio Dias Claros / Diseño: Drawing Fut

Cuéntanos sobre el torneo en Polonia:

La Eurocopa en Cracovia fue un torneo increíble. Toda la ciudad volcada para el fútbol para amputados. Además fue mi primera Eurocopa ya que la edición pasada se me fue cortada debido a una lesión en el ojo. Nuestra trayectoria en el torneo fue impecable. Pasamos la fase de grupo con 3-0 a Israel, 1-0 a Ucrania y empatamos 1-1 con Polonia en un campo con más de 5.000 espectadores.

En los cuatros de finales jugamos contra Inglaterra que había sido la subcampeona en 2016. El partido fue muy duro en el tiempo regular y el resultado fue 1-1. Afortunadamente pudimos superarlos en los penaltis.

Volvió tocar la anfitriona Polonia en las semifinales, esta vez con el campo llenó, sobre 10.000 aficionados apoyándolos. Además, había un espectador muy importante, el Presidente de Polonia, en la tribuna.

Conseguimos ganar el partido 2-1 con un jugador a menos en la segunda parte. Fue algo inimaginable pensar que habíamos llegado a la final de la Eurocopa eliminando la anfitriona que se había preparado con meses de concentraciones y con una infraestructura mucho superior a la nuestra.

Foto: Privada (Instagram)

En compensación, nosotros sólo tuvimos 2 fines de semana de preparación previa ante el torneo mismo. En la final nos tocó Turquía cuya selección es la mejor que actualmente hay en el mundo debido a todo el apoyo que tiene del gobierno y es un país donde los deportistas viven solamente para el deporte. Sufrimos una derrota de 0-6. El resultado fue amplio, pero fue un súper aprendizaje. Terminamos como subcampeón, también gané el trofeo de mejor portero de la Eurocopa 2021.

¿Crees que hay un buen futuro del fútbol para gente con alguna amputación?

Sí, el fútbol para amputados está en constante crecimiento. Hay países que tienen una mejor estructura comparado con otros, pero prácticamente, los países más potentes del fútbol tradicional Inglaterra, Francia e Italia tienen una buena selección y una liga competitiva. Además en otros países el fútbol para amputados es profesional como en el caso de Turquía, Polonia y Rusia que son las referencias para ese deporte.

En España tenemos un buen grupo de jugadores y ese crecimiento en nuestro país fue derivado de las iniciativas que hicimos para captar nuevos jugadores aumentando la práctica del fútbol para amputados. En circunstancias de eso, fue posible crear cuatro equipos en diferentes comunidades autónomas. Ese incentivo ayudó a crear las competiciones nacionales como es el caso de la liga y la copa España. Espero que pronto podamos contar con más gente y crear nuevos equipos.

¿Cuál es la reacción de la gente cuando cuentas tu historia?

Cuando comento que juego a fútbol, la gente contesta qué guay. Les explico que soy portero y juego con personas que utilizan muletas y les faltan una pierna. La gente se queda asombrada queriendo saber más y tener más información. Voy informando como es el fútbol, las normativas y enseñando vídeos de los partidos. Para los lectores que se quedaron curiosos sobre como son los partidos podéis visualizarlos en el perfil de Facebook de la EAFF, la organización mundial de fútbol para amputados.

¿Qué dirías a la gente que a lo mejor tiene miedo o vergüenza de participar y formar parte por sentir que otra gente la mira mal?

Lo que puedo decir es siempre creer en tus propios sueños y siempre pensar positivamente. Nunca dejes que las personas digan que tú no será capaz de realizar determinado objetivo, pues nosotros somos del tamaño de nuestros sueños. La gente siempre mirará mal, si haces las cosas bien o mal. Debemos preocuparnos en primero con nuestro bienestar y de las personas que nos quieren. Las demás opiniones serán de personas que no saben de tus esfuerzos.

Foto: Privada (Instagram)
Portada
Últimas Noticias
Futbol BCN TV
Instagram
Buscar