Entrevista: Oscar Cobacho y la cruzada por Catalunya al élite

Foto: Marc Domingo

Con 19 años Oscar Cobacho decidió hacerse entrenador de fútbol. Se dio cuenta de su pasión temprano y ahora 11 años después siempre trabajando con el fútbol femenino, con 30 años ha llegado a entrenar a un primer equipo al nivel profesional.

¿Cuál fue la razón por hacerte entrenador?

Desde pequeño siempre me ha atraído la posibilidad de gestionar y liderar equipos de futbol. Se puede decir que vivo esta experiencia como el cumplimiento de un sueño.

Foto: Privada (Instagram)

¿Cómo acabaste siendo entrenador en el Espanyol?

Entre de la mano de Joan Bacardit quien necesitaba un segundo entrenador. Sólo nos conocíamos de coincidir por campos, pero gracias a algunas recomendaciones decidió, conjuntamente con el club, que era la persona adecuada para ayudarle.


En abril de mi segunda temporada en el club, Joan asumió el cargo de dirigir al primer equipo femenino del club y Titi Camuñez consideró que era el indicado para tomar el relevo en el Juvenil A.

Hablando del Espanyol, estuviste muchos años en el club. Explica un poco sobre lo que hiciste en el allí y cómo fue la experiencia?

Estuve en el club unas 6 temporadas y media. Durante todo este tiempo tuve la suerte de coincidir y poder entrenar a jugadoras de mucha proyección de todo el territorio.

Recuerdo con mucha estima tanto momentos más exitosos como la consecución de la primera liga juvenil de la historia para el club, la temporada del ascenso a Reto Iberdrola con el filial y los partidos intensos contra nuestros rivales más directos.

Luego los torneos internacionales, como los momentos y superación en aquella temporada con peor fortuna. Alguna situación en juveniles o la última en el Reto Iberdrola, que al final son las que más te hacen empatizar. Te has de exprimir al máximo, y, en consecuencia te hacen crecer.

Foto: Privada (Instagram)

¿Cuáles son tus mejores recuerdos de la época en el RCD Espanyol?

Se me hace difícil quedarme con algunos pocos de los tantos y tantos momentos vividos en un gran club como el Espanyol. Me siento un afortunado por haber podido vivir esa experiencia, que sin duda repetiría mil y una veces más.

¿Cómo surgió la posibilidad de ser entrenador para el SE AEM?

Surgió durante la segunda vuelta del campeonato. A través de Jordi Ferrón, con quien coincidí el año anterior en el Espanyol. Me ofrecieron la posibilidad de asumir el cargo del equipo en el importante que supone clasificar lo más arriba posible y conseguir la permanencia en el formato de competición que se ha planteado para esta temporada y la nueva reestructuración.

Foto: Jordi Elche (Lleída en joc)

¿Cómo ha sido este primer tiempo en el club?

Por el momento todo bastante bien porque tanto las jugadoras como resto de los integrantes del club están poniendo muchas facilidades y han mostrado muchas ganas y predisposición por crecer y adaptarnos los unos a los otros desde el primer día. Tanto dentro del equipo como en el entorno hay mucha ambición y ganas de crecer y hacer todo lo posible porque así sea.

Hace poco hicimos una entrevista con May Astudillo. ¿Cómo la ves como fichaje esta temporada, ya que es una jugadora con bastante experiencia tanto de nivel nacional como internacional?

Es una jugadora con mucha experiencia a sus espaldas tanto a nivel internacional como en nuestro territorio. Estamos seguros de que sus condiciones tanto futbolísticas como físicas encajan dentro del equipo y nuestra idea. Nos ayudará mucho a sacar el máximo rendimiento del equipo.

Comparando al estar en un club bastante grande como el Espanyol, ¿cuáles son las principales diferencias al estar en Lleida?

Posiblemente las posibilidades que te ofrece un club de renombre y con los recursos que puede tener el Espanyol no está al alcance de muchos equipos de nuestro territorio. Por otro lado, en la S.E.AEM me estoy encontrando un trato muy cercano y con muchas ganas de sumar en todo lo que esté a su alcance. Con el fin, la meta de crecer y poner al club en lo más alto posible. Como todo en la vida, es hacer balance. Todo tiene sus aspectos positivos. Sólo hace falta mirar en la dirección correcta.

Foto: Lleída en joc
Portada
Últimas Noticias
Futbol BCN TV
Instagram
Buscar