24 de marzo de 2023

Entrevista: Pedro García, jugador, director deportivo y presidente del C.F. Montañesa

(Foto: Privada)

Pedro García es actual jugador, Director Deportivo, y recientemente nombrado Presidente del CF Montañesa. Nació en 1984 en Santa Coloma de Gramanet y cuenta que es un jugador que se desenvuelve en la zona de ataque, como delantero y segundo delantero.

Es un jugador con muy buena formación de base y experiencia en el fútbol internacional donde, entre otros, ha sido canterano del FC Barcelona jugando en el Barça C y Barça B. En este último equipo coincidió con Pep Guardiola.

Foto: Privada

Además acumula muchos minutos en Segunda B, donde jugó unas 8 temporadas militando en equipos como el Gramà, Palencia, AE Prat, CE L’Hospitalet y Sporting Mahonés. Su experiencia en la Tercera División, le ha llevado a jugar por equipos como el Terrassa, Sant Boià y el actual, el CF Montañesa.

Su aventura no solamente queda dentro del territorio español, sino exige una experiencia internacional, habiendo realizado una pretemporada con el Anderlecht de Bélgica antes de firmar por otro equipo belga.

¿Dónde fueron tus primeras patadas a un balón?

Las primeras patadas a un balón fueron en la plaza del reloj de mi barrio, en Santa Coloma de Gramenet, y lo alternaba con el antiguo campo de fútbol de la Gramanet, donde jugaba con el CD Milán. Esos fueron mis inicios.

¿Cómo fue el camino a lo profesional?

El camino a lo profesional fue sinceramente duro, pero bonito. Como a cualquier niño que juega en el fútbol base de un club, mi sueño era llegar al primer equipo de la UDA Gramenet en Segunda B.

Con 18 años pude debutar con el Primer Equipo y en la categoría de Segunda B. A partir de ahí tuve 2 años muy buenos. Hicimos promoción de ascenso a Segunda División y de ahí varios clubs se fijaron en mi, entre ellos el FC Barcelona, el cual pagó un traspaso a la Gramenet. Pude salir y estuve en el Barça C la primera temporada. En la segunda temporada estuve en el Barça B con Pep Guardiola y Tito Vilanova. No fue muy bien la pretemporada y al último día de cierre del mercado, me marché para Burgos.

He de decir que es ahí cuando realmente empezó mi carrera, que hasta día de hoy ha sido intensa. No me arrepiento de nada. Estoy orgulloso y me siento un privilegiado como futbolista toda mi vida.

Foto: Privada

Coincidiste con Pep Guardiola en el Barça B, ¿qué recuerdos tienes?

Coincidí con Pep en el Barça B, pero si que es verdad que Tito Vilanova fue mi valedor, ya que me conocía de mi etapa en Gramà. Fue una experiencia muy corta, unos meses. Realicé la pretemporada en Montanya, y a nivel humano Tito era brutal. Fue un hombre con muchos valores que ha reflejado durante años a través de su carrera.

Pese de haber que tenido que salir el último día de mercado y cedido, no tengo reproches. Siempre fueron de cara y se portaron muy bien. De hecho me consiguieron, para la temporada siguiente, poder ir a realizar la pretemporada con el Anderlecht de Bélgica, un equipo que se había clasificado para Europa y, gracias a Pep y Tito por los informes que pasaron de mi, pude estar allí un tiempo entrenando. Al final no firmamos ningún contrato.

En la actualidad, con 36 años, sigues activo. ¿Cómo te encuentras?

Yo ahora con casi 37 años continuo en Tercera División en la Montañesa. Me encuentro muy bien físicamente y la verdad es que no sé que va a deparar mi futuro, ya que, al también realizar funciones de Director Deportivo y ahora también Presidente del club, mi camino laboral va por ahí y no sé que pasará conmigo. Si puedo emprender otros proyectos o no, eso condicionará mucho el poder de seguir jugando o no.

¿Tienes algún consejo para los jóvenes futbolistas que sueñen con tener una carrera profesional tan larga y prolifera como la tuya?

El consejo que les doy a los chicos jóvenes de hoy en día que practican fútbol es que no miren categorías, que no miren equipos, que se fijen en ellos mismos, que trabajen, que sean humildes y que en la categoría que les toque disputar sean felices. Ya cuando entran en edad adolescente se puede ver un poquito más si puede llegar a lo profesional. Muchísima humildad, trabajo e ilusión, soñar cada día con ser futbolista y algo también muy importante, no dejar tampoco los estudios de lado, para nada. Formarse es importantísimo. Tienes que encontrarte a gusto contigo mismo, ser tú, y no porque juegues en una categoría u otra. Sobre todo intentar no perder un año por querer jugar en una categoría superior. Jugar, divertirse y, sobre todo, aprender, y cada año que pase realizarte más, tanto de jugador como persona.

Foto: Privada

También realizas un campus de tecnificación, cuéntanos sobre esto.

Sí, es cierto. Llevo muchos años realizando campus de tecnificación, a lo largo de los años que llevo aquí en Montañesa, llevo al alrededor de 8 o 9 campus de tecnificación. El campus se llama Pedro García CF Montañesa y donde nuestro objetivo es intentar inculcar unos valores como personas y futbolistas, e intentar que el jugador mejore.

La verdad es que va muy bien. Ya que son unas horas especificas que se dedican a unos chavales, se puede focalizar el trabajo de una forma más individual y la verdad es que tiene un éxito rotundo. En verano estamos alrededor de unos 140 chicos, en semana santa siempre unos 70 u 80 y, en navidad igual. La verdad es es ha sido un éxito y estoy súper orgulloso de que los chavales no paren en los periodos de inactividad, y que puedan seguir progresando con el fútbol.

¿Tienes algún ídolo o persona que te haya influido en tu carrera deportiva?

Ídolos desde pequeño tengo varios. Si que es verdad que el entrenador Julià García, me dio la oportunidad con 18 años y siempre lo recordaré. Pero he de decir también que la persona que marcó un punto de inflexión en mi carrera, ya que con 19 años me dio la oportunidad de tener continuidad en Segunda B, y, a partir de ahí se relanzó mi carrera. Con eso pude firmar por el Barça, así que a estas personas las recuerdo con aprecio y les agradezco todo.

Portada
Últimas Noticias
Futbol BCN TV
Instagram
Buscar