Seom-Gyu Hwang, conocido futbolisticamente como Hwang es un jugador de fútbol profesional nacido en Daejeon, Corea del Sur, en el 1999.
Tras salir de su país bien joven, ha jugado en equipos de España como UD Extremadura y la temporada pasada en CF Peralada. Es un medio centro ofensivo muy técnico que puede actuar tanto en la medular con su buen fútbol, como extremo por la banda con su gran juego interior desequilibrio y en el centro como de segunda punta aportando visión de juego, pase, llegada y gol.
En la actualidad Hwang se encuentra sin equipo y de vuelta en su país a la espera de recibir una oferta para volver a realizar lo que más le gusta, jugar a fútbol. De mientras, en su país, está entrenando y jugando partidos amistosos con clubes locales. No renuncia a su sueño de poder ser jugador profesional y por eso cada día trabaja duro y lucha
más y más.
¿A qué edad comenzaste a jugar a fútbol?
Con diez años empecé a jugar a fútbol. Estaba en un campito jugando a fútbol con amigos y un hombre que era entrenador de fútbol se fijó en mí y me animó a ir a jugar a un club de fútbol.

¿Cómo te llegó la oferta para poder venir a jugar a fútbol, a España?
Cuando tenia 16 años contactó conmigo un entrenador que me estaba llevando y me comentó yo que le interesaba al Presidente de una agencia de jugadores de fútbol de España. Se puso en contacto conmigo y me ofreció la posibilidad de encontrar equipo en España e ir a jugar allí y así fue.
¿Cómo viviste ese momento en el cual surgió la posibilidad de ir a España a jugar?
Sinceramente, justo en aquel momento sufrí una lesión grave de tobillo y tuve que concentrarme en la recuperación y vuelta a los terrenos de juego lo antes posible. Cuando terminé todas mis sesiones de fisioterapia y rehabilitación, por fin pude viajar a España.
¿Qué tal la adaptación a otro país, fútbol e idioma?
La verdad que a mí me interesaba viajar a otro país y poder aprender de su idioma, cultura, costumbres, y sobre todo su mundo futbolística. Para mí era un reto. Pensé que tenía que aprender rápido el idioma y cultura para poder adaptarme mejor y mas rápido al fútbol español.
La primera toma de contacto en España, en el mundo del fútbol, fue en la Fundación Marcet. ¿Qué tal fue la experiencia?
Muy bien la verdad. La manera y organización de los entrenamientos eran muy buenas. El nivel era óptimo y a mí me gustaba, sobre todo que me ayudaron mucho en todos los sentidos para adaptarme es desarrollar mi fútbol.

En España, has jugado en la UD Extremadura y el CF Peralada. ¿Qué tal la experiencia?
En UD Extremadura estuve tres temporadas. Llegué en la etapa cuando era juvenil todavía. Ahí empecé a sentirme como jugador de fútbol de verdad. Había mucha gente a mi alrededor que me ayudó mucho y me sirvió para crecer tanto futbolísticamente como personalmente.
Y en el CF Peralada igual. También me ayudó a crecer aún más en todos los sentidos. Nunca me lo olvidaré. Tengo muy buenos recuerdos de ambos clubes.

Futbolísticamente, ¿qué diferencias podemos encontrar entre España y Corea del Sur?
En Corea trabajan mucho más el físico. Hay equipos que entrenan hasta dos veces al día, y quizás no tanto el balón como en España donde es al contrario. Se trabaja para que el que más corra sea el balón.
En la actualidad, eres jugador libre de equipo. ¿Cómo estás viviendo esta situación?
Sinceramente me está siendo muy difícil entrenar solo, pero estoy dando todo y lo máximo posible de mí. Voy al gimnasio, salgo a correr, juego algún partido amistoso de fútbol once, incluso estoy jugando también a fútbol sala. Esto me ayuda a no perder la forma física.
Has tenido que volver a tu país en la actualidad. ¿Cómo valoras esta situación?
Estoy contento y feliz de poder estar con mi familia ya que cuando estoy en España es imposible estar juntos. Es la primera vez desde que me marché a España que puedo gozar de estar tanto tiempo junto a
ella. Así que contento, pero sin desconectar del fútbol y sin parar de entrenar.
A día de hoy, ¿cómo valoras la experiencia de haber salido de tu país para jugar a fútbol?
La verdad que contento de poder haber estado en equipos españoles. Contento por haber podido realizar algún entreno con el primer equipo de la UD Extremadura, el cual, por aquella temporada, entonces militaba en la Segunda División.
El míster que tuve contaba mucho conmigo, pero tuve algunos problemas a la hora de jugar por el tema de regularización de papeles. Eso me entristeció un bastante, pero bueno, estoy muy contento por mi experiencia vivida y de los muchos compañeros y amigos que he ido conociendo durante el camino.
¿Cuáles son tus planes de futuro en el mundo del fútbol?
Llegar lo más alto posible y disfrutar del fútbol con balón. Es el que más me gusta. Me hace feliz, y sueño con poder llegar a debutar algún día con la selección de mi país, Corea del Sur.
¿Tienes algún ídolo o persona que te haya influido en el mundo del fútbol?
Sí, Andrés Iniesta. Me parece un buen referente y siempre me he fijado en el.
