Football Manager: ¿Sólo un juego o una herramienta de formación?

Montaje: Futbol BCN

El sueño de ser entrenador de fútbol profesional es uno que muchos hemos tenido. A pesar de que unos pocos podrán hacerlo de verdad, ha habido una manera de poder llegar a sentirse como uno a través de los videojuegos.

El Football Manager, el juego de entrenador de fútbol, probablemente, más famoso del mundo es un juego, normalmente jugado con el ordenador, donde uno puede hacerse cargo de su club favorito, o cualquier club, en muchos países diferentes. Se puede coger un equipo y llevárselo por los ascensos de ligas hasta llegar al primer nivel o coger uno club ya grande, con mucho dinero, e ir por el intento de ganar la Champions, la Copa Mundial etc.

Este videojuego ha sorprendido a muchos con sus datos, donde curiosamente jugadores que eran muy jóvenes han llegado a ser profesionales en la vida real. Ha habido clubes que han utilizado los datos y el desarrollo del juego para hacer scouting y así buscar las próximas estrellas mundiales.

Obviamente, al final, es un juego y la mayoría de las cosas son coincidencias, pero hablando de otra cosa:

¿Es posible que el juego se puede usar como herramienta de formación?

El Football Manager es mucho más que solamente poner el primer once y ganar partidos. Hoy en día hay que trabajar con el desarrollo de los jugadores, tanto individualmente como en equipo. Hay manejar la parte económica, negociar contratos con el cuerpo técnico, los jugadores y sus agentes. Hay que pensar y valorar cada paso para llegar a tener éxito. Obviamente también importa la parte táctica y cómo cuadrar los datos/habilidades de los jugadores para lograr la meta.

Algunos dicen que el Football Manager es como un trabajo de jornada completa por las horas que han dedicado a ello. Otros han hecho bromas diciendo que sus familias les han dejado por el juego. La frase: «Esta noche no estaré en casa. Tengo un partido importante de la Champions fuera de casa y tengo que ir a París.»

Para los entrenadores de fútbol, sin importar el nivel, el juego es muy psicológico. Sigue siendo un juego y si no somos expertos en algoritmos es prácticamente imposible averiguar a corto plazo cual es el secreto al éxito.

Sin embargo, a largo plazo hay un pensamiento mucho más profundo. El juego enseña a planear, a invertir, a negociar y manejar situaciones difíciles. Es una manera de practicar cómo resolver problemas al momento, cosas que podemos llevar al campo en la vida real. Obviamente hay que entender que el juego, ganar es una gran importancia para poder mantener el trabajo, mientras en el fútbol base, lo de ganar partidos es lo menos.

¿Has jugado a Football Manager? ¿Cuál es tu opinión? Comenta abajo:

Portada
Últimas Noticias
Futbol BCN TV
Instagram
Buscar