24 de marzo de 2023

¿Hay suficiente formación sobre el reglamento del fútbol?

Montaje: Futbol BCN

Es curioso que parecemos saber todo sobre el fútbol y su reglamento, pero poca cosa hemos de verdad estudiado para aprenderlo. Los que tenemos títulos de entrenadores hemos hecho cosas, pero igualmente el reglamento del fútbol es un libro largo que cada año pasa a cambiarse.

Entramos en el campo de fútbol, o a la grada, al césped o al banquillo pensando que ya sabemos todo y que nunca podemos equivocarnos. Pues, resulta que sí. ¿Cómo es que nos sentimos tan seguros del reglamento si apenas lo hemos aprendido de verdad?

Conocemos la regla de la mano, o de fuera de juego o que la pelota tiene cruzar la línea por completo para ser gol, pero aún así siempre hay un montón de excepciones. Quizás no sobre la parte del balón cruzando la línea o no, pero sobre los otros asuntos.

Un pase de un jugador a su portero quien coge la pelota con las manos, ¿cuándo es cesión? Normalmente la respuesta es cuando el pase es voluntario o con intención de pasarla. ¿Y cómo sabemos que es voluntario o no? Pues, no lo sabemos. Sólo lo sabe el que hace el pase. Al fin y al cabo es una gestión de analizar la jugado en un par de segundos.

Ya hemos visto que hasta con el VAR nos deja sin entender muchas decisiones. En varias entrevistas, los árbitros han explicado que no importa su opinión, sino que solamente siguen el reglamento. Es lógico. Si hablamos de un trabajo informático en una oficina es lo mismo. Si no seguimos las reglas y los procesos puede crear muchos problemas, sin importar lo que opinemos nosotros. Al final los árbitros son seres humanos también.

¿Alguna vez has probado arbitrar a un partido?

Antes de juzgar deberíamos probarlo para entender lo que es. Además estar solo/sola lo deja aún más difícil. ¿Cómo está pensado que un árbitro pueda ver un fuera de juego sin asistentes cuando puede pasar en caso de unos centímetros? No es posible. Hacen lo mejor posible.

Entonces, ¿qué podemos hacer para entenderlo?

Primero, los clubes deberían tener un árbitro interno, alguien que pueda estar al día con la información actualizada para así poder informarle al resto del club cuales sean los cambios etc. La comunicación entre la Federación de Fútbol, el arbitraje y los clubes debe mejorarse bastante. Es comprensible que hay malentendidos en el campo, pero todo con calma. Los árbitros tienen que aprender a enseñar y explicarse por qué ha decido pitar una cierta cosa, por ejemplo, una falta que quizás no parecía ser para tanto. Lo mismo que los entrenadores tienen que hacer cuando trabajan con los futbolistas.

La Federación educa a los entrenadores a ser entrenadores y a los árbitro a ser árbitros. Se especializan cada uno a su cosa, pero al final estamos trabajando hacia la misma meta, cual es ejecutar un partido de fútbol.

En varios países, la Federación Nacional envía una actualización del reglamento aprobado por la FIFA, UEFA y la Federación misma a los clubes para que esté disponible para cualquiera. Es probable que también está disponible online. Cualquier paso para mejorar los conocimientos del reglamento debería ser bienvenido. Asimismo ayudaremos mucho a los árbitros y ojalá mejorar el ambiente en el campo y en el verde.

¿Qué opinas? Deja tus comentarios abajo:

Portada
Últimas Noticias
Futbol BCN TV
Instagram
Buscar