A partir de la temporada que viene nacerá la nueva competición de la RFEF «Primera División RFEF» que cogerá el tercer nivel del fútbol español empujando a Segunda B, la nueva Segunda División RFEF, al cuarto nivel.
No pasa mucho a menudo que un club entra a la temporada con la meta de sino gana el ascenso perderá la categoría. Pues, esto es exactamente lo que ha pasado a los clubes de la Tercera División esta temporada.
Con el nacimiento de la nueva competición, clubes como Europa, Sant Adreu, Cerdanyola y Terrassa, los cuales normalmente lucharía para subir ahora están luchando para su sobrevivencia como equipo del cuarto nivel.
La RFEF dice que la razón para crear la nueva liga es para crear nivel entresuelo de la Segunda B y la Liga Smartbank. Es decir, seguirá siendo una liga no profesional, pero creará un nivel más competitivo, algo similar al Reto Iberdrola, que también se convirtió en una liga de dos grupos, sur y norte.
Los equipos de Tercera que al final perderán la categoría y desciendan a Primera Catalana bajarán dos categorías en lugar de una. Esto también afectará a todos los clubes por debajo de Tercera, los cuales automáticamente perderán una categoría al no ganarse el ascenso de su propia liga, como las regionales catalanas.
Por otro lado, en Inglaterra, Alemania y otros países grande, la cuarta categoría tiene entre 1 y 4 grupos de este nivel. En Inglaterra, por ejemplo, hay que bajar a la sexta categoría (la actual Segunda Catalana) para tener una liga dividida por subgrupos. En España la actual Tercera División tiene 18 (!!) subgrupos, probablemente más que cualquier otro país en el mundo en esta categoría.

la esperanza de subir a Segunda
¿Cuáles piensas que van a ser las consecuencias para los equipos de Tercera División por la creación de la nueva Primera División RFEF?
📸 Terrassa FC