
Siempre hemos vivido con los mensajes de despedidas de los jugadores profesionales al cerrar una etapa, una costumbre que ahora se está normalizando en el fútbol base.
Al acabar la temporada salen más y más mensajes por jugadores del fútbol base dando las gracias a sus clubes, compañeros y entrenadores por la confianza y que ahora toca despedirse. Estos mensajes emotivos se ven como algo bonito, pero si empezamos a pensar un poco más hacia allá:
¿Cuál es la razón porqué futbolistas tan jóvenes dejan sus clubes?
La razón más conocida es porque han sido fichados por clubes más grandes. Un jugador del Granollers o del Mataró haciendo un buen papel automáticamente acabará en el radar del Barça, Espanyol y Girona.
Hoy en día es tan común que un futbolista cambia de club, hasta entre los clubes modestos, que casi ya no queda una identidad personal conectada a un club de barrio o de pueblo.
Las redes sociales dan más visibilidad y la idea de hacer lo que sea para llegar a ser profesional, a pesar de que quizás solamente 1% logra hacerlo, deja un sabor un poco raro en la boca.
Hoy en día es difícil encontrar a un jugador que lleva toda su vida jugando en el mismo club desde los inicios hasta el primer equipo. Hay, obviamente hay, pero los casos ya no son tan comunes como hace 20-30 años.
Por un lado, los mensajes de despedida comparte unas palabras bonitas para dar las gracias y agradecimiento, pero por otro lado, da una tristeza sabiendo que a un futbolista toca dejar su club y sus amigos por otras aventuras con edades tan jóvenes. El mundo del fútbol se ha cambiado. La pregunta es: ¿se ha cambiado por algo mejor?
