24 de marzo de 2023

¿Quién supiera que un Clásico en Arabia Saudí, lejos de casa, pudiera significar tanto?

Foto: FC Barcelona (Instagram)

El Clásico en el Camp Nou hace un par de meses fue algo entre medio de lo que una vez era. Faltaba la chispa. Ayer volvió – pero lejísimo de casa.

La Supercopa de España se juega de dos rondas – semifinal y final. Ayer fue la primera semifinal entre el Barça y el Madrid, dos clubes que está temporada llevan una montaña de distancia entre ellos en la liga.

Un Clásico histórico por ser el primero de Xavi como entrenador. Fue la vuelta de Pedri y Ansu Fati y el debut de Ferrán Torres.

¿Y la chispa?

Sí que había. La Supercopa es un título, quizá el menos agradecido, pero con el nuevo formato da una sensación positiva. Además es otra oportunidad de jugar contra tres de los rivales más exitosos de la temporada pasada. En muchos caso siempre están los tres gigantes, el Barça, el Madrid y el Atleti.

Lamentablemente fue un error grave por parte de Busquets que dio energía al Madrid. Un error que jugadores como Gerrard también cometió en sus últimos días como jugador en el Liverpool. Jordi Alba sigue siendo muy valioso por la banda izquierda y aunque Piqué ha tenido sus momentos enseña que todavía quiere gestionar este equipo. Al menos acabarlo bien.

Otro jugador que merece la bienvenida es Dani Alves. Su manera de atacar, el nivel que todavía mantiene a pesar de su edad, es impresionante. El equipo está lleno de jugadores de los años 80 y de los 2000. Experiencia con juventud es una buena mezcla. Mira a Vini Jr y Benzema. Ayer pintaba bien y aunque fue contra el Madrid y una pérdida en prórroga.

Lo curioso es cuanto la gente critica al Barça por perder 1-2 y 2-3 contra un Madrid mucho más superior tanto de plantilla como de forma. Nadie parece recordar de las 5-0 en Camp Nou y los 0-4 y 2-6 en Bernabéu. Y hay que recordar que fue un Madrid con Mourinho y un equipazo merengue. La historia se olvida rápido cuando ganas.

Este fue un Clásico lejos de casa, pero un pasa adelante, para los dos equipos de volver a encontrarse con la sensación y el ambiente que significa un Barça-Madrid. Si la pandemia permite, esperemos una fiesta en el Bernabéu esta primavera con un Clásico en casa, en España, donde se merece jugar. Entendemos que el dinero habla, como siempre. Al menos fue un Clásico y no un circo de teatro. Fue fútbol, un momento de lo que una vez era, y ojalá, una vez será.

Portada
Últimas Noticias
Futbol BCN TV
Instagram
Buscar