Nunca caminarás solo, el himno del Liverpool pone la piel de gallina escuchándolo por el televisor. Imagina estar en Anfield con 50.000 personas cantándolo. Pero, ¿de dónde sale este himno?
El himno viene de una pequeña pieza de teatro dramático estadounidense de Risa Rodgers y Oscar Hammerstein llamada Carousel del año 1945.
En la obra, a Juli se le muere su marido en un accidente y en esa tristeza empieza a entonar el You never walk alone, pero no puede. Entonces, su prima Neti la consuela y es cuando empieza a cantar la canción.
Como pasa con muchas obras de teatro, en 1956 saltó a la gran pantalla y Gerry Marsden, quien se quedó prendado de aquella pieza, decidió hacer una versión con su grupo Gerry and The Peacemakers.
Para aquella época de los años 60, se estrenaba en los estadios la megafonía y, aprovechando el tirón de la música del momento, ponían canciones de los grupos autóctonos antes de los partidos para animar el ambiente. En Anfield sonaba muchas veces aquella canción.
I’ll never walk alone estuvo 4 semanas encabezando las listas musicales del Reino Unido en 1963.
El mensaje esperanzador y de compañerismo de la canción y su notoriedad mediática encabezando las listas musicales, caló en los seguidores del Liverpool, y por tanto, la hicieron suya aquella canción convertido en su himno.
Pero no fue hasta 1989, tras la Tragedia de Hillsborough donde perdieron la vida 96 aficionados del Liverpool, que esta pieza musical cobró todo el sentido.
Sigue a Futbolbcn y nunca caminarás solo.
Enlace: «You’ll never walk alone» de lo obra
Escucha desde el minuto 3.30 del vídeo para la canción en su versión original grabada.